
Preludio
Peter Lembert
Momentum - Virtual Identidad Estable
Esfuerzo colectivo en el fin del milenio.
Muchas veces las ideas inician su existencia antes de lo que pensamos, Estudio Caribe no es la excepción. Este texto escrito lleno de poesía e intimidad, para el colectivo Momentum - VIE1, en el fin de siglo / milenio por Peter Lembert2 es un esfuerzo por describir el efervescente momento en el cual se econtraba un grupo de estudiantes de arquitectura, en los primeros años de la década que cerró el siglo XX (primera mitad de los años 90).
Hoy, ya de lleno en siglo XXI, no podemos dejar de emocionarnos al leer la vitalidad y potencia de este texto cortísimo que con toda seguridad contine mucho de lo que hoy somos en Estudio Caribe. Aquí el texto intacto, sin edición, tal como se publicara en el ambiente académico de aquel tiempo.
________________
Una cita: << Que lo fijo es pasajero; solo es real lo que vuela>>3
Fricción: Superficies contrapuestas, tenues celajes concretizados a través de los sentidos en el pensamiento, aún con la inmediatez sutil, frágil.
Momentos sinceros de la realidad, vistos como la verificación de lo minúsculo, móvil y ligero, que conforman en su derrotero la compacidad de la contemporaneidad y su fisicidad infinita, quizás imperceptible. Fijada en la memoria, aún con la inversión mínima de recursos de extensión en el tiempo…
… su fugaz existencia.
Así nos indica donde dirigirnos, donde concretar nuestros deseos.
La sensibilidad de lo inmediato, la sorpresiva variedad de lo inesperado, ajustados en la paciente intuición que acrisola las pasiones evitando lo efímero, ante la seguridad de la continuidad; definido por la evocación de imágenes matizadas por la mutabilidad, escudriñando en la memoria visual y el ensamblaje, aún en lo ausente de su objetividad y los causales de su observancia, con la intención de producir una identidad a su motivo que logre situarse fuertemente en la conciencia que en un instante le observa; como un abrigarse, como un deseo cumplido, como acertar luego de la duda, atendiendo lo múltiple de las condiciones e interacciones de la realidad del hombre, su vida y sus deseos, opuesto al arrojarse a la cauterizante pesadez de la contemporaneidad absoluta y demoledora con su supuesta estabilidad heredada, más bien saltar, retando la atracción, los temores primarios a la búsqueda de una conciencia relacionada verdaderamente con el orden que rigen nuestros deseos y pasiones de rápido motivo, como los sonidos en el transcurrir:
<< Amando infinitamente / infinitas cosas… si lloras, pasa a la risa así…, de prisa / todo al vuelo, todo al vuelo >>3
________________
Así ha transcurrido el tiempo... y luego ha surgido Estudio Caribe, al igual que otros esfuerzos de todos los que participamos de ese momento único. Gracias por tanto, Peter.